Mamá, hay un monstruo en mi cabeza – Libro escrito por niños
Desde que lo vi llamo poderosamente mi atención y es que cómo
he explicado antes esta escrito e ilustrado por niños. Y eso a mi ya me
conquisto. Además, trata lo que podemos llamar el “autoboicot” esa vocecita
interior, esos pensamientos negativos que a veces nos boicotean y nos cuesta dejar
de escuchar. Que nos dice que no somos capaces y consigue muchas veces hacernos
sentir incapaces o que todo lo hacemos mal.
Está basado en la experiencia personal de Gabriel y gracias a la ayuda de sus padres que afrontaron la frustración de forma creativa y que acabó dando paso a el libro.
Se puede considerar un libro de autoayuda para niños
Se lee rápido y trata de la importancia de la autoestima y
la gestión de las emociones. De una forma simple cómo sólo un niño lo puede
hacer.
Los niños simplifican los problemas y encuentran soluciones creativas
Utilizan el monstruo malo como analogía de los pensamientos
negativos, y darle nombre y ponerle forma les ayuda a darse cuenta y dejar de
escuchar estos pensamientos.
El hecho de escribir esos sentimientos en las pizarras y
dibujar sus monstruos fue la solución para mejorar estos problemas y les ayudo
a seguir intentándolo y seguir adelante.
¿De que va el cuento?
En el cuento el protagonista siente que todo le sale mal, poco
a poco esos pensamientos negativos se van apoderando de el, se va retrayendo y aislando
de los demás hasta quedarse sólo, se siente inútil, triste, el miedo a
equivocarse es tan grande que deja de relacionarse con los demás por miedo a
que se rían de el.
Por suerte se, le acerca un niño y le pone nombre a lo que siente,
le explica que a el también le pasaba y que todos tenemos monstruo en la cabeza.
Y le da la solución, para poderlo combatir, a perder el miedo a equivocarse e intentar
las cosas. Y lo más importante convertir el fallo en una oportunidad de
aprendizaje.
La entrada Mamá, hay un monstruo en mi cabeza – Libro escrito por niños se publicó primero en Mimmuma.