¿Te imaginas servir una cena en platos de porcelana estampados por ti? Aunque pueda parecer algo fuera de nuestro alcance decorar una vajilla es mucho más sencillo de lo que crees.
Soy Míriam de Cute & Crafts y hoy te traigo un proyecto ideal para recopilar fotos y recuerdos del primer año de guardería, si tienes peques en casa.
Mi hijo Marc tiene ya 2 años y medio, pero hasta la fecha no hemos tenido la necesidad de llevarlo a la guardería. Así que durante este tiempo, ha estado con nosotros y con sus abuelos. Este año decidimos que sería una buena experiencia para él, de modo que decidimos matricularlo en el último año antes de empezar “el cole de los grandes”.
Tenía ganas de hacer algo para poder ir guardando fotos y recuerdos de su primer año y cuando vi la nueva colección “me organizo” me acabé de inspirar. ☺
El álbum en sí es muy sencillo. Tiene un tamaño ideal para poder guardar en cualquier sitio y pocos elementos, ya que lo importante serán los recuerdos que van a ir dentro.
El álbum tiene un formato de 15x15cm de modo que he cortado tanto los cartones, como las hojas interiores al mismo tamaño.
Una de las hojas de la colección tiene banderines rectangulares con los meses del año, de modo que he recortado los meses de septiembre a julio para poder utilizarlos como pestañas en mi álbum.
He recortado una hoja por mes y también tarjetas y tags, que utilizaré para anotar los progresos, actividades y cosas que vaya aprendiendo el enano. ☺
En la portada he pegado una de las hojas decoradas y, para que fuera un poco más divertida, he hecho una ventana shaker . Aquí tenéis el tutorial que hizo la DT Leticia para hacer este tipo de ventanas.
Para poder guardar diferentes adornos, que iré utilizando durante el curso, he hecho un bolsillo en forma de sobre con una cartulina básica amarilla y he puesto un par de brads para hacer un cierre con un trozo de hilo.
A mi peque le ha encantado, sobre todo cuando ha visto el montón de recortes!
Tengo ganas de empezar a rellenarlo y lo que más me gusta es que servirá para tener un buen recuerdo de las cosas que va haciendo, lo que aprende, actividades, excursiones, etc.
El tiempo pasa muy rápido y el scrapbooking es una buena forma de preservar esos momentos especiales.
Espero que te haya gustado mi nuevo proyecto! Me encantará leer tus comentarios y si te apetece compártelo con otras mamis ☺
Nos vemos pronto!!
¡Echa un vistazo a estos!
The post Personaliza tu álbum de guardería appeared first on Anita y su Mundo scrapbooking.
En el último post os conté como cambié el aspecto de mi viejo frigorífico con vinilo decorativo de Loko Loko y hoy vengo a contaros que me estoy aficionando a los vinilos, es un cambio radical que puedes hacer en un abrir y cerrar de ojos. Además este mes de Julio estás de rebajas y hacen un 20% de descuento.
Tengo que puntualizar que a mi hija le apetecía hacer un dibujo con ceras y así lo hicimos, el próximo cambiaremos la técnica y os lo añadiré a éste post.
Lo que más me gusta de esta actividad es que potenciamos la capacidad espacial en los más pequeños, es decir, la organización del espacio. Además estimulamos la atención al darle importancia a dibujar detalles en las piezas que se quedan en blanco para poder saber donde van. Atención y concentración para poder realizar un juego/manualidad en el que nosotros somos los autores. Y por supuesto potenciamos la imaginación y la creatividad, ya que los niños tienen que elegir el diseño y pensar cómo lo van a resolver para que el puzzle se entienda y se pueda realizar.
Y este es el resultado, espero que os guste y que os animéis a hacerlo en casa.
¿Te imaginas servir una cena en platos de porcelana estampados por ti? Aunque pueda parecer algo fuera de nuestro alcance decorar una vajilla es mucho más sencillo de lo que crees.
Aprender a personalizar nuestras propias piezas de porcelana es realmente fácil, gracias a las calcas vitrificables. Es un material que se comercializa en láminas de colores; el cual podemos cortar y adherir a una superficie cerámica. ¡Además esta técnica es duradera y resistente al microondas, lavavajillas, horno y rayadas de cubiertos! Veamos el paso a paso.
Tutorial: Cristina Martín Pardo para la revista Objetivo Bienestar
Texto: Marta Naval de Objetivo Bienestar
Fotografía: Flaminia Pelazzi
M A T E R I A L E S : 20 € aprox
Piezas de porcelana, láminas de calca vitrificable, dibujos, bisturí, tijeras, cúter, papel de calcar o vegetal, bolígrafo punta fina, espátula de goma.
1 E L E G I M O S E L D I B U J O :
Una vez elegido el dibujo que queremos traspasar a nuestro plato, dibujaremos sobre la parte trasera del papel de calca. Se trata de papeles que solo tienen color por uno de los lados.
2 C A L C A M O S :
Mediante un papel de calca nos aseguraremos de que la ilustración sea exacta. Recuerda que el dibujo puede ser tuyo o puedes utilizar cualquiera que te guste.
3 E L D I B U J O E S T Á L I S T O :
El papel de calca vitrificable tiene dos caras: la de color y una blanca que es la posterior y la que está dibujada. Ahora nos queda el paso esencial: empezar a recortar para extraer la ilustración.
4 R E C O R T A M O S :
Valiéndonos de un bisturí o de un cúter recortamos con sumo cuidado nuestra ilustración. Obtendremos así la pieza o piezas que queremos traspasar a la porcelana.
5 A L A G U A :
El siguiente paso es sumergir en un bol con agua tibia nuestra calca recortada hasta que observemos que el color se desprende del papel blanco.
6 T R A S P A S A M O S :
Situamos la calca húmeda sobre la pieza de porcelana y comprobaremos que la ilustración resbala sobre la porcelana así que podremos desplazarla hasta encontrar el lugar exacto. En este momento extraemos la parte de papel sin dañar el color.
7 T R A S P A S A M O S :
Es importante retirar arrugas, pliegues y burbujas con la ayuda de una espátula de goma o un pañuelo. Después, lo secamos con una servilleta de celulosa. Dejamos secar unas 4 horas para que se evapore el exceso de humedad. Una vez seco deberemos llevarlo a un horno profesional (en tiendas de ceramistas) donde someteremos la pieza a un tercer horneado de 600ºC a 800ºC.
¿A qué esperas a empezar a diseñar tus propias piezas? Si te apetece puedes compartir una foto en las redes con el hashtag #EsenciaGraficaDIY y así podréis ver los diseños de los demás.
Si te ha gustado este tutorial pero aún tienes dudas, puedes apuntarte a nuestros talleres presenciales de Estampación Cerámica. Envíanos un mail a hello@esenciagrafica.es y te informaremos. Además, si te encanta hacer proyectos DIY y quieres pasar una tarde o mañana en buena compañía, pásate por la página de workshops donde podrás ver las próximas fechas.
¡Hasta muy pronto!
¿Qué necesitamos?
Los materiales que hemos utilizado han sido simplemente diferentes tipos de pintura en spray:
* Pintura Rust-Oleum Efectos naturales Terracota de Xylazel (Puedes encontrarlo aquí)
* Pintura Rust-Oleum brillo Purpurina Dorado de Xylazel (Puedes encontrarlo aquí)
* Pintura Rust-Oleum Universal Plata de Xylazel (Puedes encontrarlo aquí)
Desde hace tiempo tenía ganas de estrenar unas sneakers, y el frío nos ha llegado de repente y tenía que buscar un modelo más calentito y que además pudiera lucir con mis outfits de invierno.
Buscando zapatos online me encontré con este modelo tan chulo. Al principio estuve ojeando las deportivas nike que suelen ser las que más me gustan, pero al final me decanté por estas Hakimono que tienen la forma perfecta para poder ser personalizadas. Además la combinación blanco y negro las hacen 100% ponible tanto para looks más casual e incluso con unas medias tupidas y un vestido…¡No podía esperar a estrenarlas!
Hacía bastante tiempo que no hacía ningún “do it yourself” de ropa, ya que estoy muy centrada en la reforma de mi casa, pero es que cada vez tengo más la impresión de que vamos todas como clones y que hay exactamente la misma ropa en unas tiendas que en otras (hablando de firmas low-cost claro). Así que creo en la importancia de darle un toque de originalidad a nuestra ropa para diferenciarnos del resto.
Estuve indagando en internet, he visto muchas posibles ideas que quedarían chulas, desde pegarle parches hasta bordarlas, pero al final me decanté por pintarlas ya que quería hacer algo parecido a los diseños de ojitos de una de las bloggers internacionales más conocidas y que a mí me gusta mucho, Chiara Ferragny.
¿Y cómo lo hice? De la manera más fácil y rápida: pintándolas con un rotulador textil. Hay de varias marcas y son súper fáciles de encontrar, el que he utilizado yo es de la marca Pelikan, pero siempre podéis hacer el dibujo con pintura textil y utilizar pinceles, siempre depende de lo que os resulte más cómodo.
Este es el modelo original. Como veis a la izquierda, me he hecho una lámina que tengo puesta en mi casa con la frase “Bendito Karma” que es una de las frases con la que más me caracterizo.Simplemente tenemos que pintar con cuidado con el rotulador. antes de dibujar podemos marcar con un lápiz el dibujo previamente, para asegurarnos que nos va a quedar de 10.
Le tenemos que dar un par de pasadas para que destaque bien el dibujo