Entradas
TUTORIAL: BANDEROLES PER A LA PETITA MARTINA
/0 Comentarios/en Mayores, Trapillo /por nusandfilsJa fa unes setmanes vaig teixir unes banderoles per a la petita Martina, la filla d’una amiga que aquest setembre va néixer. No són les primeres que teixeixo i intueixo que no seran les últimes, perquè ara estic en aquell moment de la vida en el qual el meu voltant està replet d’amics i familiars que s’animen a fer créixer la família. I això ha fet que en poc temps hagi teixit tot de cosetes per a nadons: sonalls, porta-xumets, joguines, robeta… però les banderoles en especial són un projecte que queda molt bonic amb poca estona de feina.
És per això que m’he animat a fer-ne un tutorial per si algú de vosaltres també vol guarnir alguna l’habitació d’un petitet/a o qualsevol altres espais.
Ya hace unas semans que tejí unas banderolas para la pequeña Martina, la hija de una amiga que este setiembre nació. No son las primeras que tejo y intuio que no seran tampoco las últimas, porque estoy en uno de esos momentos de la vida en los que a mi alrededor está repleto de amigos y familiares que se animaron en hacer crecer a la familia. Y esto ha hecho que en poco tiempo haya tejido un montón de cosas para bebés: sonajeros, chupeteros, juguetes, ropita… pero las banderolas en especial son un proyecto que queda muy bonito con poco rato de trabajo.
Es por esto que me he animado a hacer el tutorial para si quién quiera decorar alguna habitación de bebé o cualquier otro espacio.
PAS A PAS:
Iniciar amb 4 cadenetes i tancar-les amb un punt ras. Teixir 3 cadenetes i 3 punts alts en el forat que hem creat.Iniciar con 4 cadenetas y cerrarlas con un punto raso. Tejer 3 cadenetas y 3 puntos altos en el agujero que hemos creado.
Seguir amb 3 cadenetes, 4 p. alts, 3 cadenetes, 4 p. alts més, 3 cadenetes i tancar amb un p. ras. Canviar de color i començar amb 3 cadenetes.
Seguir con 3 cadenetas, 4 p. altos, 3 cadenetas, 4 p. altos más, 3 cadenetas y cerrar con un p. raso. Cambiamos de color y empezamos con 3 cadenetas.
Seguir amb 3 p. alts, 3 cadenetes i 4 p. alts en el mateix forat. Teixir 4 p. alts, 3 cadenetes i 4 p. alts en el següent forat, repetir el mateix pas en l’últim forat. Tancar amb un p. ras. Canviem de color i teixim 3 cadenetes.
Seguir con 3 p. altos, 3 cadenetas y 4 p. altos en el mismo agujeros. Tejer 4 p. altos, 3 cadenetas y 4 p. altos en el siguiente agujero, repetir el mismo paso en el último agujero. Cerrar con un p. raso. Cambiamos de color y tejemos 3 cadenetas.
Seguim teixint 3 p. alts en el mateix forat que les 3 cadenetes. En el següent teixim 4 p. alts, 3 cadenetes i 4 p. alts més. Seguim en el següent espai on hi teixirem 4 p. alts més. Repetirem aquesta seqüència fins al final, tancant amb un p. ras. Canviem de color i teixim 3 cadenetes per iniciar l’última volta.
Seguimos tejiendo 3 p. altos en el mismo agujeros que las 3 cadenetas. En el siguiente tejemos 4 p. altos, 3 cadenetas y 4 p. altos más. Seguimos en el siguiente espacio donde tejeremos 4 p. altos más. Repetiremos esta secuencia hasta al final, cerrando con un p. raso. Cambiamos de color y tejemos 3 cadenetas.
Aquesta volta final es realitza de la mateixa manera que la volta passada, respectant que a les cantonades cal teixir 2 grups de 4 p. alts dividits per 3 cadenetes i que en els laterals tan sols un grup de 4 p. alts.
Esta vuelta final se realiza de la misma manera que la vuelta pasada, respetando que en las esquinas hay que tejer 2 grupos de 4 p. altos divididos por 3 cadenetas y que en los laterales tan solo un grupo de 4 p. altos.
Aquí podeu veure com queden penjades a l’habitació de la Martina.
Aquí podeis ver como quedan colgadas en la habitación de Martina.
Núria ^_^
tarjetero a ganchillo
/0 Comentarios/en Accesorios, Complementos, Materiales, Mayores, Trapillo /por calacoru
diy… carvado de sellos
/0 Comentarios/en Álbumes, Cuadernos, Estampación, Gubias /por Honi munHace unas semanas me apunté a un taller de carvado de sellos de la mano de Fábrica de Texturas, y la verdad es que la experiencia fue genial. Nos dieron todos los materiales necesarios, y nos explicaron para qué es cada utensilio, y cuáles son mejores según qué ocasión. El tema de las tintas para estampar es un mundo aparte, cada marca parece específica para un material, así que bueno, si decido indagar un poco más pues ya iremos viendo diferencias entre unas y otras, pero por lo pronto hoy me apetecía compartir unos ejercicios que he ido haciendo para practicar un poco, y es que la colección de otoño invierno vendrá con novedades de este tipo… ¡no digo más!
Pero vamos al lío, vamos a hacer un par de sellos, dibujitos fáciles para empezar, una zanahoria y una bellota.
—————-
A few weeks ago I went to a stamp carving workshop by “Fábrica de Texturas”, and the experience was great. They gave us all the stuff needed, and explained us how and when to use each tool depending on the situation. Inks world is so wide! There are specific brands for each surface, so, if I decide to go on I will show differences between them, but today I just wanted to share some carving exercises I made to practise a bit. Next fall winter collection will bring some news…
Necesitaremos: lápiz para dibujar, una plancha de goma para carvado de sellos, y un set de gubias clásico.
—————
We’ll need: pencil, carving block, and a gouge kit.
1. Tras hacer el dibujito de lo que queremos en un trocito de la plancha de goma, cogemos la gubia con punta en forma de V, que es la específica para el contorno.
2. Introducimos la gubia sin miedo y vamos siguiendo el perfil de nuestro dibujo. Se desliza genial, no vayáis con miedo.
3. Si hay distancias pequeñas entre contorno y contorno, como es el caso de las hojas de la zanahoria, también usamos esta punta para “recortar” este espacio entre las hojas.
4. Con un cutter cortamos alrededor de nuestro dibujo dejando margen suficiente para trabajar.
——————-
1. After drawing our sketch in the carving block, take the “V” shape gouge, the one specific for the outline.
2. Begin following the outline of our drawing. Don´t panic, it will slide easily.
3. Use this V shape gouge also in short distance between outlines, as in between carrot leaves.
4. Take a cutter and cut off the carving block, leaving enough space to work with.
5-7. Cambiamos la punta de gubia a una de las que tiene forma de U. Hay dos: una con U más cerrada, para los espacios más cercanos al contorno del dibujo, y otra con la U más abierta para los espacios más alejados. Vamos quitando el sobrante y dejando con relieve tan sólo nuestro dibujo.
8. Cogemos de nuevo la gubia con forma de V y vamos rematando los detalles, como el interior de la zanahoria, curvas del contorno, etc.
———–
5-7. Change the gouge for the one with a “U” shape. There are two: one with a closer “U”, that is for the closest areas to the outline, and the other one, with a wider “U” shape, for the distant areas. Combining both of them, go carving what is in excess, and leave only our drawing raised.
8. Change again the gouge for the “V” shape one and go rounding off the final details, such as inner carrot, curve shapes, etc.
Al terminar, impregnamos nuestro sello con tinta, bien para papel o para tela, ¡ y a estampar! . Con un sólo sello se pueden hacer composiciones, tipo estampados textiles, ¡y el resultado es tan rústico que mola mucho!
—–
And let’s stamp! Just an stamp is enough to make pattern compositions, and the result it’s so cool!
Animaos con la bellotita, el dibujo es muy sencillo, se hace en menos de 5 minutos, ^_^
Algunos de nuestros Kits:
-
Taller IKEA FAMILY San Sebastián de los Reyes - Aprende a tejer banderines nórdicos con cuentas 0,00€
-
Taller IKEA FAMILY Alcorcón - Aprende a tejer banderines nórdicos con cuentas 0,00€
-
Taller IKEA FAMILY San Sebastián de los Reyes- Aprende a vestir tu pared con cuadros 0,00€
-
Sudadera solidaria "Stay Pink!" customizada - Sra.Cricket 40,00€
-
Sudadera solidaria "Stay Pink!" customizada - Deiviz_nora 40,00€